Volcán Villarrica en Chile: la columna de gases alcanza los 500 metros
El monitoreo del volcán es constante y la alerta se mantiene en naranja. Además, la actividad sísmica se ha mantenido en el mismo rango en los últimos días.

De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) de Chile, el Villarrica mantiene el nivel de alerta Naranja.
En cuanto a la dispersión de este material, se estima alcanzó los 1.100 metros de altura, con dirección Nornoroeste.
¿Qué implica una Alerta Naranja? esta comprende variaciones significativas en el desarrollo del proceso volcánico derivadas del análisis de los indicadores de los parámetros de vigilancia, en resumen, es probable que ocurra una erupción en un lapso de tiempo de días o semanas.
Se evacuó a las poblaciones más cercanas después de emitir la alerta:
El alcalde de Pucón, Carlos Barra, dijo en conferencia de prensa que “unas 25 familias con alrededor de 80 personas se encuentran en ese radio y deben ser evacuadas de forma obligatoria”.
Estas evacuaciones de pobladores son para los que están a 8 kilómetros alrededor del cráter. “No ha habido evacuaciones en la ciudad de Pucón donde sigue funcionando perfectamente, con sus actividades comerciales y turísticas. Vamos a notificar por escrito a las personas que tienen sus domicilios para que ellos asuman su propia responsabilidad si no quieren evacuar”.
Él fue tajante con quienes se acercan al volcán sin autorización. “Hemos insistido que la gente no tome por su cuenta una excursión al cráter temerariamente, a quienes sorprendamos y podamos fiscalizar, vamos a recurrir a Carabineros para proceder a su detención. Tal como está el volcán no pueden subir por su cuenta sin ninguna autorización”, remarcó Barra.