Vialidad cuestionó los controles de Huillapima sobre la RN 38
El jefe del distrito local, Marcelo Patria, cuestionó al secretario de Seguridad, Marcos Denett, por no informar el convenio con el municipio.Irregular. Los controles no pueden ser permanentes ni se deben retener vehículos en el puesto.
«Se han detectado irregularidades en cuanto a las retenciones preventivas efectuadas, las que se prolongan más allá del lapso autorizado por la Ley Nacional de Tránsito, y en ocasiones se practican en supuestos no autorizados por el mismo cuerpo legal. Asimismo, es dable advertirle que el depósito de los vehículos no puede efectivizarse en cercanías al Puesto de Control, dado que dicha modalidad excede la finalidad por la cual fue habilitado el emplazamiento de dicho puesto sobre la RN38», explicó Patria en la nota, en la que señala que retener vehículos en el puesto caminero puede implicar un peligro para la normal fluidez del tránsito.En este sentido, señala que, según la norma vigente, «el vehículo retenido debe ser removido y remitido a los depósitos que indique la autoridad de comprobación donde será entregado a quienes acrediten su propiedad o tenencia legítima, previo pago de los gastos de traslado, por lo que esa autoridad (por la Policía de la Provincia) no se encuentra autorizada para practicar retenciones en la zona de camino y adyacencias al citado puesto».
Además, el titular de Vialidad Nacional advirtió al secretario de Seguridad que no está permitida la instalación de puestos de control de tránsito permanentes en las zonas de caminos, sino que solo puede haber puestos de primeros auxilios o de comunicaciones «siempre que no se los considere un obstáculo para el tránsito y la seguridad del usuario». «La modalidad de constatación de documentación no puede establecerse como una tarea permanente», advirtió.
«Sorprende que la operatoria denunciada se base en un supuesto convenio firmado con la Policía de la Provincia y en una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, invocando la propia Ley Nacional de Tránsito, y que tal acuerdo se realice sobre la base de la operatoria de un puesto, sobre el cual esta repartición tiene competencia para el otorgamiento de permisos. Es necesario puntualizar que el puesto caminero no pertenece a la jurisdicción de Huillapima, ya que la autoridad competente para el otorgamiento de autorización de emplazamiento es Vialidad Nacional», señaló.
Por último, lamentó que a pesar de la colaboración prestada por Vialidad a la Secretaría de Seguridad, «no se haya dado cuenta a este organismo del convenio suscripto y de la operatoria que ahora se denuncia públicamente».
Planteos en el CD
Por su parte, el Concejo Deliberante de Huillapima avanzará hoy sobre una modificación a la ordenanza que fija las multas a los conductores infractores. En este sentido, y en consenso entre todos los bloques, se propondrá eliminar la retención de los vehículos, y permitir a los conductores que puedan seguir su viaje y cumplir con el pago de la multa en otro momento.