Reunión de todas las Áreas Programáticas
El ministro de Salud de la provincia, encabezó esta mañana una reunión con los directores y directores asistentes de las 14 Áreas Programáticas en el Círculo Odontológico. Coordinaron el encuentro la subsecretaria de Salud Pública, Dra. Claudia Palladino y la directora de Medicina Asistencial, Dra. Manuela Ávila.
Esta reunión forma parte de los encuentros planificados a fin de unificar criterios, acercar propuestas y resolver problemas comunes de las Áreas. En cada uno de ellos se tocan distintas temáticas, es así que, por ejemplo, desde la dirección de Administración del Ministerio de Salud ya se los instruyó y asesoró en el procedimiento de compras por expediente con la previsión necesaria para que tenga éxito.
En esta oportunidad, el intercambio se centró en tres ejes prioritarios: Comunicación y trabajo en red, Sarampión y Protocolo para actuar en diferentes situaciones de violencia contexto laboral.
En la apertura, el ministro Figueroa Castellanos, se dirigió a los presentes y remarcó “dos cosas: primero que la conducción del Área, el director, el director asistente y un administrador son un equipo. Segundo, todos tienen que saber de todo, no se puede escapar nada. Si quieren dividirse geográficamente el Área para ser más eficientes, también está bueno, pero la responsabilidad es con toda el Área”.
Desde la dirección de Medicina Asistencial, se coordinó una actividad práctica para reforzar los conceptos del trabajo formando redes. En ese sentido, Figueroa Castellanos pidió a los presentes que “trabajen a conciencia, cuídense entre ustedes, hablen entre ustedes y hablen con la gente, podemos tener problemas con los colegas pero estamos del mismo lado, no es prudente desconocernos, menos en este momento en que la gente no la está pasando bien y nosotros tenemos que dar todas las respuestas posibles de la mejor manera posible”.
Más adelante, el Dr. Alejandro Severini brindó una charla a cerca de sarampión. Al respecto dijo que “se decidió poner un poco al día el tema del sarampión porque está en la agenda del Ministerio de Salud, sobre todo porque habiendo casos en la Argentina, estamos un poco en guardia. La idea fue capacitar sobre la enfermedad y cuáles son las medidas de prevención que hay que tener tanto en la individualización de los casos como el tema del aislamiento de los pacientes que pueden estar enfermos. También cómo ir controlando el cronograma de vacunas en la libreta sanitaria, lo que resulta de mucha importancia”.
Además, desde el Círculo Médico explicaron el protocolo para actuar en diferentes situaciones de violencia en contexto laboral. Se trata de un conjunto de medidas de mucha utilidad, que está avalado por el Ministerio de Salud, que se está implementando en los nosocomios de toda la provincia tanto públicos como privados.