Reunión con Productores de Belén sobre Plan de Valor Agregado
En Belén se llevó a cabo reunión entre Funcionarios del Ministerio de Producción de la Provincia de Catamarca y Productores en el Marco de Plan de Valor Agregado a la Producción Primaria de la Nuez y Pimentón en acuerdo a lo convenido mediante la Municipalidad comprará nuez de la cosecha 2014 a los productores por cuenta y orden de AICAT y le entregará a ésta el monto equivalente en pulpa de nuez y de Pimentón al valor de referencia que fije el Ministerio. Con la Presencia del Secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria de la Provincia de Catamarca Ing. Agr. Toledo, Eduardo Lorenzo, Intendente de Belén José Arnoldo Avila, Intendente José Yapura de Pozo de Piedra, el secretario de Producción de la municipalidad de Belén Lic David Cassín, Funcionarios de Agronomía de Zonas, representantes de los diferentes Municipios del Departamento Belén, se reunieron en un Hotel de la ciudad de Belén, para definir valores sobre el valor agregado de la producción de nuez.
El Ing. Agr. Toledo, Eduardo en dialogo con BELEINIFO NOS EXPRESABA: «Intervenimos en una cadena importante para los belichos como es la Nuez, y yo les comentaba que nuestra provincia es la mayor productora de nuez del país , poco considerada porque hay intermediarios que compran la nuez a los productores y la venden en Buenos Aires o en otros mercados nacionales, se le extrae la pulpa y hoy vemos en los supermercados a $200 el kg. de pulpa cuando e le paga la nuez al productor $18 pesos la Nuéz con cáscara , hay alguien que se queda en el medio con gran parte de la torta, del esfuerzo de nuestros productores y esto no queremos que ocurra más, el productor es el protagonista fundamental en el proceso productivo y debe recibir el mejor precio posible para que compense el esfuerzo al trabajo y la inversión que realiza durante un año para lograr una renta. El estado interviene, no para comprar y vender, no nos interesa comprar y vender como Estado, nos interesa poner un precio de referencia, de tal manera con ese precio de referencia nadie puede venir a usurpar y chuparle la sangre a nuestros productores, nosotros vamos a pagar por el kg. de pulpa $100 hay varias calidades la mejor pulpa va ser $110 el kg, después de $100 y de menor calidad $90″ .
En cuanto a la modalidad de la operación , nos decía «Se va a comprar a través del Municipios, se van a capacitar a los compradores porque se van a respetar las calidades y lo que queremos hacer nosotros es comprar la pulpa de tal manera que la mano de obra que se ocupa para extraer la pulpa no sea mano de obra de otros lugares sino que sea mano de obra local, si nosotros logramos 5 millones de kilos de pulpa necesitaríamos mil puestos de trabajo para extraer esa pulpa, o sea que estamos generando puestos de trabajo en la zona y en la zonas productoras de la provincia que es Belén, Pomán , Capayan Ambato» .
Respecto a la Facturación Toledo aseveró: «Para facturar los productores estamos capacitándolos , estamos empezando con la adhesión al monotributo social Agropecuario , es una posibilidad que le da el Estado Nacional a los Productores , gratis para que tengan su monotributo, su factura, para que puedan facturar , para que estén en blanco, no solamente eso, a través del Monotributo Social Agropecuario tienen los aportes previsionales para su jubilación y tienen la posibilidad de acceder a una obra social , reitero es gratis o esto le va a permitir a los productores facturar».
Valor agregado al Pimentón
«Vamos a comprar el pimentón de Primero a $23 el Kg. y $15 el kg. de segunda pero pensao que en los próximos años vamos a incrementar el precio de Pimentón de primera , pero queremos pagarles cada vez menos el kg. de pimentón de segunda de tal manera que el productor haga todos los esfuerzos para tener pimentón de primera. Tenemos potencialidades para tener los mejores pimentones del mundo y competir con los mejores del mundo significa que los productores necesitan como en la producción de nuez y de la vid una retribución justa y un precio justo, queremos democratizar la renta, por eso la intervención del Estado y la decisión estratégica de la Gobernadora».
Los Intendentes
«Los Intendentes son un engranaje vital en la estructuración de los sistemas productivos provinciales porque no solamente la comunidad se desarrolla haciendo cordones cuneta e iluminación que son importantes, sino atendiendo también al servicio de los sectores productivos que es atender la economía de este territorio que es la que genera la renta y la distribución de la renta en este territorio, por eso los compañeros intendentes tienen un misión fundamental en desarrollo productivo de la Provincia».Afirmaba Toledo.