Proyecto Fénix: entró en vigencia el nuevo contrato de producción de litio

Se habilitó la expansión comercial de la empresa, con nuevos compromisos ante la Provincia.

La gobernadora de Catamarca Lucía Corpacci suscribió ayer el Contrato de Modificación al Acuerdo del Proyecto Fénix, que fue aprobado en diciembre pasado por la Legislatura provincial y promulgada recientemente.

Con esta rúbrica entra en vigencia dicho contrato y ratifica la política minera implementada por la primera mandataria al inicio de su gestión.

Estuvieron presentes Rodolfo Micone, secretario de Estado de Minería; Thomas Schneberger, vicepresidente y director mundial de negocios de FMC Corporation y  Fernando Ruiz Moreno y Mariano Chiappori, representando a Minera del Altiplano.

Además, fueron de la partida el ministro de Hacienda y Finanzas, Ricardo Sebastián Véliz; la subsecretaria de Minería, Ana Ulla y el subsecretario de Administración del ministerio de Obras Públicas, Lucas Zampieri.

Expansión

A partir de esta modificación de los contratos existentes entre la Provincia, FMC y Minera del Altiplano (suscripto en 1991 y modificado en 1994) de “exploración, desarrollo y explotación de ciertas propiedades mineras ubicadas en el Salar del Hombre Muerto”, se permitirá a la firma minera iniciar gestiones para acceder a mercados internacionales de financiamiento y expandir su producción en el territorio de Catamarca.

Además, incrementará el aporte de regalías mineras, Fideicomiso Minero y Responsabilidad Social Empresaria que realiza la firma minera a la Provincia.

Este acuerdo fue posible luego de varios encuentros realizados en Toronto, Canadá, entre la Gobernadora y Thomas Schneberger.

Compromisos

Por otra parte, durante el encuentro se habló sobre el progreso de los compromisos que se asumieron por la empresa minera en materia de contrato de mano de obra local, ampliar su oficina actual, ubicada en San Fernando del Valle, a una de mayor envergadura en esta misma ciudad, que funcionará como la oficina principal de las siguientes tres gerencias operativas: Gerencia de Compras y Contrataciones, Gerencia de Logística y Gerencia de Recursos Humanos, y como domicilio social y fiscal de la firma.

Esto implicará “la asignación, relocalización, contratación e incorporación del personal necesario para el funcionamiento de la nueva oficina y sus gerencias”, en un plazo no mayor al año y medio.

El respaldo de ambas cámaras legislativas era necesa rio para completar el trato.

300.000.000 dólares

La subsidiaria de FMC Corporation (FMC), Minera del Altiplano S.A. (MdA), realizará una inversión de aproximadamente 300 millones de dólares en sus operaciones en Catamarca.
La inversión va a financiar la expansión de sus proyectos que duplicarán la producción en las operaciones de litio. Por los próximos años, MdA planea aumentar su capacidad de producción a más de 40.000 toneladas métricas de litio carbonado equivalente.
Se estima que esta inversión creará 200 puestos de trabajo y demandará el trabajo de 100 – 200 contratistas y proveedores.
Minera del Altiplano S.A. (MdA) produce litio de alta calidad usados en diferentes aplicaciones.
Con operaciones en la provincia de Catamarca, MdA ha estado operando en Argentina desde 1991.
MdA cuenta con más de 300 empleados que trabajan diariamente en operaciones seguras y sustentables.
De acuerdo con lo destacado por las autoridades, se trata de la mayor inversión minera de la última década en toda la República Argentina, lo cual representa una gran oportunidad para Catamarca.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar