Micone pidió que Nación contribuya a “poner en valor” la producción minera

“Para que se desarrolle la minería es fundamental contar con infraestructura: rutas, electricidad, gas”, planteó a autoridades nacionales.

El coordinador Operativo e Integración Nacional Plan Belgrano Productivo, Federico Fernández Sasso, junto a Horacio Jurado, director de Cadena de Valor Minero de la Secretaría de Minería de la Nación, visitaron la provincia y fueron recibidos  por las autoridades mineras locales, para realizar un relevamiento sobre las principales necesidades en materia de infraestructura y el desarrollo proveedores catamarqueños.

Del encuentro, participó el secretario de Estado de Minería, Rodolfo Micone; la directora de Promoción Social Minera, Ana Ulla; el asesor técnico de la Unidad Plan Belgrano en la Provincia, Nicolás Lindow; Cecilia D`hers, coordinadora NOA del Plan Belgrano y Nicolás Pinto, director de Proyectos Región NOA del Plan Belgrano. Allí se marcaron las urgencias en cuanto a infraestructura y obras que deberían ser financiadas en el marco del Plan Belgrano y los empresarios catamarqueños reclamaron que “se respeten a los proveedores locales”.

En este marco, Micone dejó en claro que “para que se desarrolle minería, vengan nuevos proyectos y se establezcan, es fundamental contar con infraestructura: rutas, electricidad, gas. Debemos tener una respuesta inmediata para atraer inversiones”. Añadió que todo esto trae consigo y “viene de la mano de un desarrollo de proveedores de servicio mineros y se genera, de ese modo, un círculo virtuoso, tal como viene ocurriendo en Catamarca a través del programa de desarrollo de productores que puso en marcha el organismo minero y que arrojó como resultado el crecimiento sostenido de empresas de servicios locales, el incremento de compras de bienes e insumos en la Provincia y la contratación de mano de obra local, exigida a las empresas mineras”.

En ese sentido,  Micone planteó a los funcionarios nacionales la necesidad de que Nación acompañe y se sume a esta tarea que despliega la provincia  y contribuya a “poner en valor la producción minera para ser competitivos, tanto a nivel nacional como internacional; hay que ir de abajo hacia arriba”. El secretario de Minería comentó que “hay proyectos que están en la etapa de exploración y otros de factibilidad, por lo que contar con caminos, energía y salida hacia el Pacífico también será beneficioso para el turismo”.

Por su parte, Fernández Sasso aseguró que se trata de una primera reunión para realizar un diagnóstico de situación, al igual que lo hicieron en Jujuy y aseguró que “hay un desarrollo en el norte argentino y desde Nación apoyamos el complejo productivo de las provincias que están centrados en la minería, fruticultura, nuevas tecnologías y turismo. Estamos realizando un trabajo en conjunto para elaborar políticas para este complejo”. Remarcó que “se están mostrando las obras que se llevan a cabo y estamos muy contentos con lo que se hace, porque tenemos que crear empresas y armar estructuras para generar trabajo”.

Con los proveedores

En una reunión ampliada, de la que participaron la directora de Promoción Social Minera de la provincia, Ana Ulla,  las Cámaras de Proveedores, los funcionarios nacionales se interiorizaron sobre el trabajo que viene realizando desde hace años la Provincia con los proveedores mineros y comentaron la posibilidad de configurar una mesa regional integrada por las empresas de servicio, empresas mineras y los Estados nacional y provincial, donde Catamarca pueda volcar y compartir su experiencia que sirva de guía para los otros distritos mineros del NOA. Por su parte, los proveedores catamarqueños plantearon las obras que deberían ser financiadas en el marco del promocionado Plan Belgrano y reclamaron que “se respeten a los proveedores locales”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar