Lucía y Manzur renovarán su pedido a Nación por la obra de Potrero de Clavillo
Luego de encuentros que mantendrán equipos técnicos, llevarían una propuesta conjunta.
La gobernadora Lucía Corpacci se trasladó desde la localidad andalgalense de Aconquija, donde el lunes participó de los festejos por el aniversario de la fundación, a la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde mantuvo ayer un importante encuentro con su par tucumano, Juan Manzur.
Corpacci y Manzur se reunieron en la Casa de Gobierno de Tucumán, para analizar la marcha del proyecto del complejo hidroeléctrico Potrero del Clavillo y el dique El Naranjal, entre otras obras de interés común a ambas provincias.
Los jefes de Estado evaluaron la marcha de la tarea desarrollada hasta aquí y coordinaron los próximos pasos a seguir para cristalizar la obra, sobre la cual coincidieron en que la única posibilidad de concretarla es con el aporte del Gobierno nacional; ya que los números están lejos del alcance de los presupuestos provinciales.
“Somos dos provincias vecinas con pueblos hermanos. Nos reunimos para pensar hacia adelante, ver diferentes propuestas para ver cómo nos potenciamos y de qué manera generamos mayor bienestar a nuestra gente”, manifestó el anfitrión Manzur luego de la reunión.
Sobre las obras argumentó: “Hay que ver de generar las condiciones”.
“La semana que viene vamos a juntar a los equipos técnicos y la otra semana iríamos con la Gobernadora a plantear una propuesta y ver qué posibilidades, qué viabilidad tiene pensar hacia futuro en esta obra”, explicó.
La construcción del Complejo Hídrico Multipropósito de los ríos Las Cañas, Gastona y Medina, también conocido como complejo Potrero del Clavillo beneficiará a Tucumán y a Catamarca.
Entre los beneficios se destacan: producción de energía eléctrica, almacenamiento de agua para riego, morigeración de las inundaciones (controlando las crecidas del río Medina), recuperación de hectáreas de tierra productiva y fomento del turismo y la pesca.
Viejos conocidos
Lucía Corpacci y Juan Manzur coinciden hoy como mandatarios de sus respectivas provincias, etapa precedida por un extenso trato institucional. Casi una década atrás, ambos eran vicegobernadores y fue precisamente Lucía Corpacci quien sucedió a Juan Manzur en la Presidencia del Parlamento del NOA, cuando el tucumano dejó el cargo para asumir como ministro de Salud de la Nación.