Lucía entregó maquinaria agrícola y agradeció el apoyo constante del CFI

La Gobernadora dijo que Catamarca tiene condiciones para explotar la ganadería a gran escala.

La gobernadora Lucía Corpacci entregó ayer maquinaria agrícola que permitirá seguir fortaleciendo a los productores de Catamarca. Las máquinas fueron expuestas durante la mañana en el Paseo de la Fe, mientras que el acto se desarrolló en el Salón de Acuerdos “Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno.
Junto a la mandataria estuvo el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera. Con esta entidad la Provincia constituyó el fideicomiso mediante el cual se realizaron estas compras.
También estuvieron presentes el responsable de Capresca, Hugo Mercado; el ministro de Producción, Daniel Zelarayán; el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; el vicegobernador Jorge Solá Jais y el intendente de la Capital, Raúl Jalil, entre otras autoridades.
Al hacer uso de la palabra, Lucía expresó su agradecimiento al CFI por “el apoyo constante hacia nuestra provincia”.
Recordó que “cuando asumimos el primer mandato tuve una reunión con el ingeniero Ciácera y planteamos que nuestra provincia tenía tres grandes ejes de desarrollo: minería, turismo y agroindustria y que íbamos a necesitar el apoyo del CFI para poder hacer lo que queríamos. Y quiero hacer público el agradecimiento, porque la verdad es que en los tres ejes pudimos trabajar perfectamente con el CFI”.
“En cuanto al desarrollo turístico, con el CFI pudimos trabajar en la línea de créditos, pero además la mayor parte de la campaña publicitaria turística que hicimos en estos años la hicimos con el CFI; la campaña del año pasado, en la cual salimos en los cines, colectivos, shoppings, aeroparques, los spots publicitarios, de todo eso se hizo cargo el CFI. Nos permitió posicionar nuestra provincia en otro lugar. Este año vamos a trabajar nuevamente en las campañas de turismo junto con el CFI y además tenemos una línea de préstamos para el desarrollo turístico en Catamarca”, puntualizó.
Lucía sostuvo que “el otro brazo del desarrollo provincial era ayudar a los productores, que no son los productores más pequeñitos, porque a los productores más pequeños el ministerio de Producción los ayuda con subsidios, a veces compra las maquinarias; pero esta ayuda es a asociaciones de productores que están en otras condiciones económicas y son capaces de afrontar una operatoria como ésta”.

“Todos son importantes”
La tarea “tiene que ver con esto de querer empezar a tener una provincia que produzca lo que consume y en esto me parecen muy importantes las empresas que se dedican a la ganadería, porque estamos convencidos de que nuestra provincia tiene condiciones para trabajar la ganadería a gran escala, si trabajamos todos juntos, el Estado, los privados, ayudándonos mutuamente y entendiendo que hay algunos que necesitan más que otros, pero que todos son importantes en esta cadena de crecimiento que queremos para Catamarca”.
Lucía señaló que “esta gestión fue iniciada por el ministro de Producción anterior y la continúa el ministro de Producción actual, el ingeniero Zelarayán, porque eso también hay que destacar: independientemente de quién sea el ministro, las políticas son las mismas, se tienen que proyectar. Ojalá podamos proyectar las políticas a largo plazo, aun cuando cambien los gobiernos y que podamos sostenerlas en el tiempo”.
“Quiero agradecer también a Hugo Mercado por estos seis años a cargo de Capresca, que simplemente era una caja de prestación que otorgaba préstamos a los empleados públicos y pasó a trabajar totalmente distinto”, lo que permitió dar “un salto cualitativo”.
“Se trata de optimizar todo lo que tenemos en nuestro Estado y que los fondos sirvan de la mejor manera posible”, concluyó.

 

A producir

Ayer se entregaron tres tractores marca Pauny 210, 230 y 250 por un monto de 3 millones de pesos y fueron recibidos por:

* Electrocivil SRL
* Calchaquina SA
* René Víctor Moreyra

La operatoria es un leasing a través de Capresca con financiamiento del CFI, mediante el cual el beneficiario accede pagando una mínima entrega y luego cuotas hasta integrar el total del valor de adquisición.
Hay en carpeta otros cuatro créditos bajo esta modalidad, que serán entregados en los próximos días.
Ésta es la primera entrega de tractores y se sumarán otras próximamente, incluyendo maquinarias como enfardadoras, segadoras, cosechadoras de forraje y nuevos tractores que beneficiarán a pequeños y medianos productores agropecuarios de la provincia.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar