En Catamarca hay solamente tres radares con fotomulta habilitados
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) difundió el listado completo y la ubicación de los radares con fotomultas.
En Catamarca, sólo hay tres radares autorizados en los departamentos Capayán y La Paz, ubicados sobre las rutas nacionales 38, 157 y 60.
La comunicación oficial busca que los conductores conozcan los radares que cuentan con la habilitación del organismo de contralor para evitar que los municipios ejecuten multas de manera ilegal como ya ha ocurrido en varios lugares.
Ayer, personal de Vialidad Nacional ha retirado cartelería señalética ubicada a la vera de la ruta nacional N° 60, en jurisdicción de Casa de Piedra por carecer de la homologación correspondiente.
La ANSV aclara en el comunicado que las multas labradas por radares que no figuran como homologados o autorizados deben ser apeladas por su falta de legalidad.
María Véliz, asesora técnica responsable de Seguridad Vial de Catamarca criticó la falta de controles del organismo nacional en las condiciones de uso de los radares. Asegura que existen irregularidades que a la fecha no han sido subsanadas. Entre las falencias que señala se encuentran las irregularidades relacionadas con el uso de equipos, la modalidad de la toma de registros, personal no matriculado, falta de señalización y precariedad en la estructura de las casillas.
Sobre el organismo, la asesora de la materia en la provincia dijo que “la misma Agencia Nacional de Seguridad Vial tiene irregularidades, también los municipios y la provincia. Los técnicos a nivel nacional estamos en contacto marcando las fallas de la misma agencia porque por ahí en los niveles de Estado se prioriza sacar multa y no la prevención de los siniestros, eso es lo que estamos marcando”.
Sobre las falencias informadas, Véliz señaló: “La Agencia dice que sí han sido habilitados pero la gente no tiene la posibilidad de usarlo por falta de capacitación técnica, un equipo puesto en un auto o en una casilla que no está en las condiciones climáticas y el ambiente que necesita para marcar una medición correcta tampoco está en condiciones de ser fidedigno. Ellos dicen que lo habilitaron para que esté circulando en las rutas en esas progresivas, pero en el listado que proporcionan desde la Agencia no dan las condiciones, dicen que son móviles pero no están en esas condiciones. Son varias las provincias que ya han detectado irregularidades”.
La asesora de la provincia puso en duda la capacidad de los funcionarios de la agencia, al respecto indicó: “Pasa lo mismo en La Rioja, Tucumán y otras provincias que empezaron a detectar que están con las mismas irregularidades. Lo que ocurre es que en la agencia nacional hay muchas personas que no son técnicas en la materia, están cobrando sueldos y viáticos pero no están observando técnicamente las funciones”.
La asesora técnica de Seguridad Vial solicitó se agilicen las acciones desde el organismo nacional para solucionar las falencias que afectan los trabajos de prevención en materia vial en la provincia.