Lograron identificar los restos de Mario Antonio “Perro” Cisnero

Su hermana, Gladys, recordó con gran emoción al sargento catamarqueño Mario “Perro” Cisnero.

Los restos del sargento Mario Antonio Cisnero, oriundo de Catamarca y caído en combate el 9 de junio de 1982 en la Guerra de Malvinas, fueron identificados ayer, según lo informó la secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación.
A través de un comunicado, se dio a conocer que  “el caso de Mario Cisnero es el primero que se logra luego del histórico viaje realizado por los familiares el 26 de marzo de este año a las islas”, y con esto ya son 91 los cuerpos que se identificaron allí.
La hermana del sargento, en diálogo con Radio Valle Viejo, relató: “La prueba la realizaron el 27 de abril los miembros del Equipo Forense, que sacaron muestras sanguíneas a todos los hermanos. Y nos entregaron pertenencias que habían encontrado en un cuerpo en Malvinas. Este cuerpo estaba localizado en el sector B del Cementerio”, explicó.
En este sentido, detalló que “se encontraron la cédula de la Policía Federal con su foto, una lista con los elementos que el ejército le había provisto a él, escrita con su letra, y una  libreta”. “Todo esto vino en dos sobres sellados al vacío. Para nosotros eso ya fue una prueba fehaciente de que el cuerpo que estaba en esa tumba era el de Mario, pero aun así teníamos que ser respetuosos del  protocolo”.
En la continuidad de su relato, la mujer indicó: “Ayer  le comunicaron a mi hermano que el resultado de ADN fue del 99.99% de coincidencia, con lo que confirmamos que es él. En esa tumba está el cuerpo de Mario”.
Sobre los sentimientos que genera a su familia esta revelación, Gladys dijo: “Nos causa mucha emoción. Nos provoca llanto, pero siempre somos fuertes, porque en estos 36 años hemos hablado con él, de alguna manera, y hemos sentido su presencia, lo que nos fortalece. En forma particular, siempre busqué localizar la tumba de Mario. Tanto es así que, a través de unos libros de Malvinas que fui leyendo, encontré una lista que había dado la embajada de Inglaterra y figuraban todos los sepultados, y allí marqué los puntos en los cuales podría estar Mario. Porque me había prometido  que la próxima vez que viajara a Malvinas iba a dejar una flor y un rosario en cada una de esas tumbas. Justamente, la tumba B55, en la que nos confirmaron que está Mario, es una de las que yo tenía previsto visitar. Eran cuatro los lugares posibles”.
Sobre el recuerdo de su hermano en cuanto a su actividad militar, Gladys dijo: “Nosotros no participábamos de eso ni él comentaba los logros de su trabajo, pero sabíamos de esto porque traía los cuadros y reconocimientos, que mi papá con mucho orgullo colgaba. De igual forma, a lo largo de estos 36 años pudimos apreciar cómo era visto por sus compañeros porque hemos recibido cartas de soldados que estuvieron a su cargo, y de sus compañeros”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar