Llenar un tanque de nafta cuesta entre 1.000 y 1.500 pesos

El tercer incremento del año supera el 10 % de aumento. Las naftas cuestan entre $2 y $3,07 más por litro.

El nuevo aumento de precios en las naftas también repercutió en esta provincia, ya que desde ayer en todas las estaciones de servicio cambiaron los cuadros tarifarios con subas que van del 9,5% y hasta más del 10% anunciado. De este modo, la mayoría de las naftas aumentó un promedio de $2 por litro, lo que significa un incremento para los conductores de diferentes clases de vehículos porque ahora deberán gastar más dinero para circular. Automovilistas estimaron que para llenar un tanque hoy en día, según la capacidad de éstos, deberán invertir entre $1.000 y $1500 con la nueva suba, cuando días pasados podían hacerlo con $200 o $300 menos.

Éste es el tercer aumento que registran los combustibles en lo que va de este año en el país. El primero se registró en abril con un promedio del 8%; el segundo en julio, cuando se aplicó un incremento de entre un 6 y 7,2% y el de ahora, que oscila entre un 9,5 y supera el 10% en la Provincia. Según el Gobierno nacional, éste sería el último aumento del año, que ya acumula el 28%.

Los precios de las naftas en Catamarca, con los dos últimos incrementos, llegan casi a los $4,00. Con precios por litro que oscilaron entre $1,35, $1,98 y $ 2,50 en las naftas más caras.

De los combustibles de YPF, que son los más consumidos, la nafta Súper pasó de costar por litro $20,46 en julio a $21,91 y ahora subió $1,98, ubicando el litro a 23,89. La Infinia, que es la Premium de esta empresa, de $22,46 pasó primero a $23,99 y ahora cuesta por litro $25,84.

Entre las distintas empresas radicadas en Catamarca, los de YPF son los precios más económicos que encuentran desde ayer los automovilistas ya que en las otras estaciones de servicio los precios son similares o superan ampliamente a YPF. Como por ejemplo las de las petroleras Shell y Esso.

Inversión
Este cambio de precios sorprendió a más de un conductor que fue a cargar a primera hora de la mañana de ayer. Los más indignados fueron quienes concurrieron a llenar el tanque por viajes o para toda la semana, pues tuvieron que pagar $1.500, monto que muchos no tenían previsto.

“Hoy cargué 10 litros y me salió cerca de $400, pero si tengo que llenar será más de $1.000 porque con el tanque de 30 litros gastaba 940 pesos”, expresó Roberto, un automovilista.

Una clienta habitual de una estación de servicio contó que ahora no podrá cargar naftas Premium porque el valor supera los $26 por litro, y el tanque de su auto naftero tiene una capacidad de 45 litros.

A nivel país las petroleras justifican los aumentos a partir de la devaluación del peso y las variaciones en la cotización del crudo. Argumentan que la suba está en línea con lo que pasó con la cotización del dólar. Con este aumento en los combustibles la mayoría de la gente pronostica la continuidad en la suba de los precios de los alimentos y también de la inflación, que significa la pérdida de los salarios.

GNC 
A partir de los nuevos valores, quienes circulan con Gas Natural Comprimido (GNC) temen una nueva suba de precios. Sin embargo, por el momento no hay anuncios, pero en las estaciones de servicio avizoran que el 1° de diciembre el Gobierno autorizaría un incremento en las tarifas de gas para transporte y distribución.
Actualmente el valor de GNC por litro es de $10,990.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar