Júpiter se verá muy cerca de la Tierra: cuándo y cómo observarlo

El planeta más grande del sistema solar alcanzará el punto más cercano con la Tierra y será un momento especial. Este fenómeno ocurre cada 13 meses (alrededor de 400 días). Júpiter brillará cerca de Saturno, frente a la Constelación de Sagitario. Brillará 14 veces más que cualquier estrella en el cielo.

El espectáculo se dará en la noche del lunes 13 de julio y durante el amanecer del martes 14. A simple vista, se distinguirá entre todas las estrellas del cielo y, con la ayuda de un telescopio, se podrá apreciar del planeta mejor que cualquier otro día.

Según explica el sitio Mileno , esto sucede cuando Júpiter alcanzará la oposición al sol, es decir cuando se ubica entre el sol y el planeta. Cuando así sucede, el planeta pasa por el meridiano del lugar a medianoche llegando a su distancia más cercana de la tierra.

Júpiter no solo es el mayor cuerpo celeste del sistema solar, con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra, sino que es también el planeta más antiguo del sistema solar (siendo incluso más antiguo que el sol).

Para consultar la hora específica en que se puede comenzar a ver este fenómeno entrá al sitio web: in-the-sky.org .
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar