Jalil llamó a modificar la Carta Orgánica y anunció algunas obras

Cinco son los puntos a modificar: tres apuntados a los concejales, uno al Ejecutivo de la Capital y uno electoral.

Cerca de media hora le tomó al intendente de la Capital, Raúl Jalil, elevar el mensaje en la apertura de las sesiones ordinarias. Señaló algunos de los ejes en la gestión para este año, priorizando las palabras “consenso” y “desarrollo” y destacando la intención de modificar la Carta Orgánica (CO) municipal.
El acto formal contó con la presencia de la gobernadora Lucía Corpacci, a quien en reiteradas oportunidades mencionó. También estuvo el presidente del Senado a cargo de la Vicegobernación, Jorge Solá Jais; legisladores provinciales del oficialismo y dos de la oposición.
“Vamos a encarar un proyecto de reforma integral” de la CO, dijo el intendente, agregando que se convocará a todos los partidos políticos. Dentro de los cambios a la ley de leyes municipal, no se tocará las re-reelecciones. Incluso, Jalil dijo que “éste será mi último mandato al frente del municipio”.

Partida
El jefe comunal propuso cinco puntos clave en la reforma a la CO: el primero, el de “fijar en cuatro años la duración en el mandato de los concejales”, apuntando a evitar elecciones repetitivas.
El segundo, la cantidad de bancas: fijarla en 14 -como es en la actualidad-, eliminando así lo estipulado por la CO (con el tiempo, por el incremento correlativo y el aumento demográfico, se elevarían a 22).
El tercer punto propuesto es el de implementar la boleta única en papel para elegir al intendente y concejales. “El objetivo es dotar de mayor transparencia y limpieza al proceso electoral”, dijo Jalil.
El cuarto punto está relacionado con el quinto. Sucede que ambos apuntan a la cuestión presupuestaria. Por una parte, se busca modificar el artículo 122 para que el presupuesto del CD no supere un 6% al integrarse al Presupuesto municipal general. También se busca modificar el artículo 127 para elevar de un 15% a un 20% “el mínimo estipulado del presupuesto para destinar a obras”.
Además, Jalil dejó a consideración de los ediles “el impacto de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias” (PASO) para que sean los concejales quienes decidan sobre su continuidad.

Obras
Jalil señaló que el 2018 “va a ser un año clave para el desarrollo de nuestra ciudad”. “Entre el Gobierno provincial y el Municipio hemos dejado grandes obras: el Centro de Integración e Identidad Ciudadana, la Residencia Universitaria, la Casa de la Cultura, la plaza 25 de Mayo, La Alameda y el Mercado de Abasto”, recordó.
Así, anheló llevar durante este año “el pavimento a más barrios con el apoyo del Gobierno provincial y el Gobierno nacional”. El mantenimiento avanzará “con la compra de una bacheadora de última tecnología”.
En su discurso, Jalil aseguró que este año “vamos a concluir el proyecto de la Casona del Arte”. Al sector se le sumará el Polo de Innovación. También afirmó que se concluirá e inaugurará “el nuevo edificio de la escuela municipal Nº 1, El Principito”.
Además, mencionó que se obtuvo “el visto bueno” para invertir en la construcción del Santuario de la Virgen del Valle. Entre las obras proyectadas, se encuentra también la recuperación de la plaza de Choya. Algunas de estas obras “serán realizadas por administración con recursos propios”, mencionó.

Programa
En el marco de las medidas para este año, se avanzará “en la nueva campaña de separación de residuos en origen”. El modelo para ello es modificar los trazados, zonas y días de recolección de basura.
Otra medida que se tomará en materia impositiva es que “en el corto plazo podrán pagar a través de Mercado Pago”. De esta forma, Capital será “el primer municipio del país que admite este método”.
En tanto, el jefe comunal aseguró que “con firmeza” se avanzará “en la nueva zonificación de la vera del río El Tala”.

Buenas relaciones

A lo largo del discurso, Jalil se refirió reiteradamente al trabajo en conjunto con Corpacci. Cuando hizo alusión a Valle Chico, la simultaneidad con las elecciones nacionales, impulsar el trabajo a través de la construcción de viviendas y el proyecto de gestión, expresó: “Recuerdo que Lucía decía que no somos un proyecto fundacional, somos la continuidad”.
Por otra parte, en diálogo con la prensa, rechazó el nombramiento de personal “como hizo el FCS, condicionando al peronismo, algo que no benefició al FCS, se ha visto”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar