El FUSSI acusó al Ejecutivo de «aprovechar la pandemia para desmovilizarlos”

Advirtieron que se mantienen en estado de alerta y que van a «llevar adelante todas las medidas de acción para defender los derechos de los trabajadores”.

El paquete de medidas del Ejecutivo sancionada la semana pasada sigue generando rechazo, está vez, el Frente de Unidad y Solidaridad Sindical (FUSSI) se pronunció en contra de la “maniobra espuria perpetrada en común acuerdo entre oficialismo y oposición para el tratamiento legislativo de ampliación del número de miembros de la Corte de Justicia y la derogación del Consejo de la Magistratura”.

Mediante un comunicado y posterior conferencia de prensa, los Secretarios Generales de los Sindicatos nucleados al FUSSI, apuntaron duramente contra la oposición y al Gobierno provincial por “encerrar al trabajador para avanzar contra los derechos de los ciudadanos” y advirtieron que “no se van a quedar con los brazos cruzados y van a llevar adelante todas las medidas de acción para defender los derechos de los trabajadores”.

“Repudiamos las ardides insidiosas de los que, debiendo obrar con transparencia y democracia, han actuado en las sombras, desplegando maniobras desestabilizadoras, carpetazos, videos y denuncias anónimas, generando así, un clima de zozobra e incertidumbre que no ha hecho más que erosionar la confianza desgastada en el Poder Judicial, que hoy es el botín de guerra de vencedores políticos”, expresa el comunicado que lleva la firma de todos sindicalistas.

Seguidamente, agregaron: “Señores gobernantes y legisladores, lo que hay que reformar, es la forma de hacer política, lo que está mal en la legislatura, es la ausencia de valores morales y éticos, es la forma en la que han usado el poder delegado por el Pueblo. Las leyes se reforman en la legislatura, no en asados y reuniones previas, entre propuestas económicas y vino. Y eso es lo que se debe reformar”.

En ese contexto, consideraron que el cuerpo legislativo ha demostrado la ausencia de valores éticos y morales y el obsceno abandono del mandato legislativo de aquellos que deben generar los contrapesos republicanos en la puja de ideas, consideramos con esta coyuntura, en grado sumo peligroso al interés obrero, el tratamiento del proyecto de la llamada Reforma del Estado”.

“Hemos dispuesto realizar todas medidas de acción previstas en la Ley para defender los derechos y las reivindicaciones que el pueblo trabajador ha logrado a través de la lucha obrera y decimos a aquellos que pretenden esconderse en el miedo a la enfermedad, que el pueblo catamarqueño va a salir en defensa de sus derechos y prerrogativas y no va quedarse de brazos cruzados ante el embate de aquellos que pretenden llevarse por delante la República”.

“Fueron por los intendentes, por los jueces, por la caja, por las regalías, por la Corte de Justicia, ahora vienen por los trabajadores”, indica el comunicado.

www.elesquiu.com

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar