Catamarca, entre las provincias con conexiones de internet más lentas y caras

La velocidad promedio de internet en las conexiones fijas del país es de 13,1 megas, pero hay un 40,7% que tiene entre 1 y 6 Mbps y apenas un 43,3% que supera los 10 Mbps. El dato surge del Internet Index, el último informe que presentó la Cámara Argentina de Internet (Cabase), en el marco de un encuentro para la prensa en el que estuvo Infobae.

Si se tiene en cuenta los datos publicados por el sitio Speedtest, de la empresa Ookla, Argentina está en el puesto 82 de 128 países. A su vez, a nivel regional, está por debajo de Perú (17,65), Brasil (18,21), México (19,14), Puerto Rico (27,08), Panamá (29,61), Uruguay (35,18) y Chile (36,30).

«Si bien Argentina tiene una buena tasa de penetración de los servicios de internet, muchos años de desinversión en las redes de última milla han hecho que las velocidades promedio de las conexiones estén muy por debajo de países con un desarrollo económico similar al nuestro», aseguró Ariel Graizer, presidente de Cabase.

Al analizar la situación por provincia, resulta que solo la Ciudad (17,8 Mbps) y la provincia de Buenos Aires (14,2 Mbps) superan la media nacional. Luego hay 7 provincias que tienen entre 11 y 13 Mbps: Córdoba (12,8 Mbps); Chaco (12,4 Mbps), Misiones (12,1 Mbps), Neuquén (12 Mbps), Santa Fe (11,2 Mbps) y luego Corrientes y Formosa, con 11,1 Mbps cada una. Los promedios más bajos se registran en La Pampa (4 Mbps), Santa Cruz (5,2 Mbps) y Chubut (5,4 Mbps).

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar