ATE pide un bono de emergencia de $4.000

El mismo debe ser retroactivo al mes de enero de 2018. También se conformó ATE Salud.

Ayer, mediante una conferencia de prensa, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en conjunto con otros gremios, movimientos obreros y partidos de izquierda, dio a conocer el pedido formal de un bono.
Sobre el mismo, el secretario General de ATE, Ricardo Arévalo sostuvo: “El mismo Gobierno nos dice que lo que menos debe ganar un trabajador es 25.000 pesos, y estamos ganando, en el ámbito municipal 8.000 o 9.000 pesos, y en el ámbito de la administración pública provincial entre 12.000 y 13.000 pesos, creo que eso habla a las claras que estamos bajo la línea de la pobreza”, luego señaló que “pedimos un aumento de 4.000 pesos de emergencia, retroactivo a enero, hasta tanto estén las paritarias”.
“Los 4.000 pesos estamos hablando a nivel provincial, también de los municipios, entes provinciales, entes legislativos. Todo lo que tiene que ver con los organismos provinciales y municipales”, remarcó el gremialista.
En cuanto a las paritarias, Arévalo sostuvo que las llamadas paritarias son negociaciones salariales, dado que “los únicos que tienen paritarias en la provincia son los docentes”, para luego expresar que desde el gremio manejan un porcentaje que se podría pedir en las negociaciones, pero que esto puede varias hasta que empiece el dialogo, por lo que piden el bono de emergencia.

ATE Salud
Con la presencia de referentes de los Autoconvocados de la Salud, se dio a conocer que los mismos ahora forman parte de la entidad gremial y se denominará ATE Salud.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar