Agentes de salud bajo bajo nueva modalidad laboral: el Ejecutivo revisa nóminas de beneficiarios

Durante la jornada de este lunes, las ministras de Salud y Trabajo se reunieron con representantes sindicales de ATSA, UPCN y ATE. El encuentro tuvo lugar tras los anuncios del Gobernador durante la Asamblea del primero de mayo, en el marco del pase a Contrato de Empleo Público para ciertos trabajadores bajo contratos de guardia

En una reunión que tuvo lugar hoy, la Ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, junto a la Ministra de Salud, Manuela Ávila, recibieron a representantes sindicales de ATSA, UPCN y ATE. El propósito de este encuentro fue revisar la lista de personal con contratos de guardias que cumplen con los requisitos necesarios para ser incluidos bajo la modalidad del Contrato de Empleo Público, una medida anunciada por el Gobernador, Raúl Jalil, el pasado 1º de Mayo.

Los principales beneficiarios de esta iniciativa son los agentes de salud que trabajan exclusivamente en el sistema público de salud y poseen contratos de guardia. Para ser considerados, debían contar con una antigüedad mínima de 2 años hasta el 30 de abril, y una carga horaria de al menos 120 horas mensuales.

Durante la reunión, las ministras Soria y Ávila, en conjunto con los representantes gremiales, suscribieron un acta acuerdo por la nómina de trabajadores seleccionados para ser incorporados bajo la modalidad del Contrato de Empleo Público.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar